Son encuentros juveniles, dirigidos a adolescentes de entre 12 y 16 años, que, a través de diferentes actividades, dinámicas y juegos, ponen la mirada sobre el cambio climático y las posibles acciones de adaptación y mitigación.
Los Foros facilitan que la juventud interesada por el cuidado de la Tierra se conozca entre sí, genere redes, disfrute de experiencias comunitarias, desarrolle el pensamiento crítico, la cooperación y la inteligencia colectiva para poder construir nuevas narrativas y sensibilidades hacia el mundo que habitamos.
Los Foros ponen el foco en comprender y tomar conciencia profunda sobre qué está ocurriendo en esta crisis ecosocial, pero también en construir más allá, explorando, conociendo e imaginando de qué maneras podemos ser más resilientes y cubrir nuestras necesidades colectivamente e impulsando al compromiso activo de la juventud.