Espacio Sombra

Objetivo del proyecto

“Recogimiento, frescor, refugio, rendija, escondrijo”. Tejidos de mimbre y espárragos trigueros.

¿Qué es el Espacio Sombra?

El Espacio Sombra es el resultado de una intervención participativa, mediante tejido de mimbre en forma de esfera o cuenco dentro de rodales de encina. Creando un espacio para experimentar las sensaciones de recogimiento, refugio, escondrijo…
Junto a estos tejidos, se han plantado espárragos de las especies naturalmente presentes en el territorio como el espárrago triguero (Asparagus acutifolius), espárrago de nuez (Bryonia dioica) y espárrago de lupio (Tamus communis). Y para la plantación, se recolectan las raíces tuberosas de Tamus y Bryonia y rizomas de Asparagus.

¿Dónde se desarrolla el proyecto?

El proyecto se desarrolla en el Centro Experimental de Prácticas para la Regeneración de los Ecosistemas, ubicado en la Finca Las Conveniencias de la Asociación Enrama en el municipio de Cabanillas de la Sierra (Madrid). Cuenta con una superficie total de 16 hectáreas en un gradiente representativo de las condiciones de clima y vegetación de la Sierra Norte de Madrid.

¿Por qué este suelo es adecuado?

Los suelos serranos están expuestos a procesos erosivos en los que el fuego resulta uno de los factores determinantes. Diversas zonas presentan además un riesgo elevado de desertificación cuya expresión física son los avanzados procesos de matorralización.

Este riesgo es debido fundamentalmente a un cambio en el modelo de gestión del territorio, al haberse reducido drásticamente el número de personas que obtienen su sustento del mismo y haberse incrementado exponencialmente el número de personas que lo visitan.

¿Qué queremos demostrar?

La viabilidad de una gestión sostenible del territorio que logre frenar e incluso revertir localmente los procesos erosivos, regenerando suelos, combatiendo el cambio climático y reduciendo de forma drástica el riesgo de incendio.

El patrón, basado en manejos dirigidos de pastoreo y regeneración de suelos, será exportable a una parte significativa de la superficie forestal de la región.